Blog

CROSSTALK Nro. 011: «¿El equipo perfecto?»

El otro día alguien posteó una cita del ingeniero y músico Alan Parsons que decía “Los audiófilos no usan sus equipos para escuchar nuestra música, ellos usan nuestra música para escuchar sus equipos” con lo cual coincido parcialmente, ya que en algunos casos es cierto y como en todas las cosas, hay otros casos donde realmente disfrutan de la música,…

Continue reading

CROSSTALK Nro. 008: «El pasticho»

Siempre me gusta hacer la analogía entre el audio y lo culinario, no sólo por ser cosas que uno da por sentado, sino porque puede ser una sabrosa manera de explicar cómo funciona nuestra profesión. Uno de mis platos favoritos es el pasticho y lo utilizaré para explicar algunos de los pasos del audio de una canción.   Cuando nosotros…

Continue reading

CROSSTALK Nro. 006: «El bolso»

Cada profesión tiene sus particularidades y pudieran ser determinadas por el contenido del bolso, riñonera, koala, morral o maletín de cada uno de sus representantes. En nuestro caso, gracias a la tecnología, muchos artículos de ese bolso se han reducido, otros han desaparecido y nuevos han surgido. Seguramente algunos coincidirán con mi lista, otros no, pero me parece interesante compartir…

Continue reading

CROSSTALK Nro. 005: «¿Potenciador de sonido?»

Cuando el otro día recibí la copia manufacturada de un disco que acabamos de terminar, me sorprendió el sonido cuando lo escuche en el iTunes®, que es el programa que tiene mi computadora predeterminado para reproducir un disco compacto.  Sonaba más brillante, había algo en los agudos que no era lo que recordaba. Aproveché y lo comparé con el audio…

Continue reading

CROSSTALK Nro. 004: «El silencio»

Pareciera irónico, pero una de las cosas que más aprecia un ingeniero de sonido, al igual que el personaje de Sandra Bullock en la película «Gravity» en medio del espacio, es el silencio. Tal vez nunca escuchemos ese vacío sideral  totalmente. Es más, pocos sitios están por debajo de los 35 dbA de nivel de ruido, pero es suficiente para…

Continue reading

CROSSTALK Nro. 003: «Referencias»

Cuando culminé mi presentación de HA2014, algunas personas se me acercaron para pedirme títulos de discos que suenen bien, que yo considere sean “referencia”. Se me ocurren hoy día «Quartet» de Pat Metheny Group (grabado y mezclado por Rob Eaton), «Hourglass» de James Taylor (grabado y mezclado por Frank Filipetti) o «Badlands» de Peter Erskine (grabado y mezclado por Rich…

Continue reading